Capitulo 1: Introduccion. La importancia de buscar una salida politica al conflicto colombiano

La importancia de buscar una salida política al Conflicto Interno ... Read more

Capítulo 2: La guerra en Colombia

Colombia siempre ha vivido en guerra. Se puede decir que salvo escaso... Read more

Capítulo 3: Intentos de encontrar una salida

Han habido muchos intentos de dialogar para alcanzar la paz en Colomb... Read more

Capítulo 4: Qué plantean las FARC

Las FARC desde su nacimiento han insistido en la necesidad de lograr... Read more

Latest News

More latest news

Editor's picks

La Nueva Colombia

Allende La Paz, Blog Desde la Izquierda. Miércoles 21 de julio 2010....Read more

Agenda Común por el Cambio hacia una NUEVA COLOMBIA

La Machaca, 6 de Mayo de 1999 .Solución política Negociada Se buscar...Read more

CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN

CAPITULO 2: LA GUERRA

CAPITULO 3: DIALOGOS

CAPITULO 4: LAS FARC

CAPITULO 5: EL GOBIERNO

CAPITULO 6: SALIDA POLITICA

Los acuerdos más relevantes con los grupos insurgentes: FARC y ELN 1984-2000


Fecha y Título del acuerdo Lugar del acuerdo
28 de marzo de 1984
Acuerdo de la Uribe
(Gobierno Nacional - FARC-EP)

descargar documento
La Uribe, Municipio de Mesetas (Meta)
9 de diciembre de 1985
Acuerdo de Paz conforme al Acuerdo de la Uribe, entre el Gobierno Nacional y los Destacamentos Simón Bolívar y Antonio Nariño del ELN

descargar documento
Bogotá (Cundinamarca)
2 de marzo de 1986
Prórroga del Acuerdo de la Uribe
(Gobierno Nacional- FARC-EP -ADO-Destacamentos Simón Bolívar y Antonio Nariño del ELN)

descargar documento
La Uribe (Meta)
8 de abril de 1986
Acuerdo de Paz conforme al Acuerdo del 9 de diciembre de 1985, entre el Gobierno Nacional y el Destacamento Gerardo Valencia del ELN

descargar documento
Bogotá (Cundinamarca)
20 de julio de 1986
Acuerdo de Paz conforme al Acuerdo del 9 de diciembre de 1985, entre el Gobierno Nacional y los Destacamentos José Manuel Martínez Quiróz e Inés Vega del ELN

descargar documento
Bogotá (Cundinamarca)
15 de mayo de 1991
Acuerdo de Cravo Norte
(Gobierno Nacional- CGSB) [2]

descargar documento
Cravo Norte (Arauca)
9 de febrero de 1998
Acuerdo de Viana
entre el Gobierno Nacional, la Comisión de Conciliación Nacional y el ELN

descargar documento
Madrid (España)
15 de julio de 1998
Acuerdo de Puerta del Cielo
entre el ELN, miembros de la sociedad civil y el Comité Nacional de Paz

descargar documento
Wurzburg (Alemania)
6 de mayo de 1999
Agenda Común por el Cambio hacia una Nueva Colombia
(Gobierno Nacional FARC-EP)

descargar documento
La Machaca, Municipio de San Vicente
del Caguán (Caquetá)
9 de febrero de 2001
Acuerdo de los Pozos
(Gobierno Nacional FARC-EP)

descargar documento
Los Pozos, Municipio de San Vicente
del Caguán (Caquetá)
5 de octubre de 2001
Acuerdo de San Francisco de la Sombra para Concretar y Consolidar el Proceso de Paz
(Gobierno Nacional FARC-EP)

descargar documento
San Vicente del Caguán (Caquetá)
20 de enero de 2002
Acuerdo de Cronograma de Consenso para el Futuro del Proceso de Paz
(Gobierno Nacional FARC-EP)

descargar documento
Los Pozos, Municipio de San Vicente
del Caguán (Caquetá)
7 de febrero de 2002
Acuerdo sobre el Acompañamiento Nacional e Internacional a la Mesa de Diálogo y Negociación

descargar documento
Los Pozos, Municipio de San Vicente
del Caguán (Caquetá)


* Información extraída de la base de datos de la Fundación Ideas para la Paz resultante de la primera fase del proyecto "Sistematización de la información de los procesos de Paz en Colombia", Coordinadora: Andrea Padilla. Miembros del Equipo de trabajo: Angélica Durán, Gerson Iván Arias y José Nelson Camelo.

[1] Esta cronología no incluye los denominados Acuerdos Finales de Paz que ha firmado el gobierno nacional con los grupos M-19 (publicado en un boletín anterior), PRT, EPL, MAQL, Comandos Ernesto Rojas, CRS, Frente Francisco Garnica y MIR-COAR, entre 1990 y 1998. Se incluyen algunos acuerdos entre miembros de la sociedad civil y el ELN por considerarlos de importancia dentro del recuento pese a no ser suscritos directamente por el Gobierno Nacional y este grupo insurgente.

[2] Siglas de la denominada Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, conformada en Septiembre de 1987 por la UC-ELN, el MAQL, el EPL, el PRT, el M-19 y las FARC-EP.
Tags:

Sobre el autor

Allende La Paz es un refugiado político que por la persecución del régimen colombiano se vió obligado a abandonar su país y vivir exiliado en Europa desde 1990.

0 comentarios

Leave a Reply