Capitulo 1: Introduccion. La importancia de buscar una salida politica al conflicto colombiano

La importancia de buscar una salida política al Conflicto Interno ... Read more

Capítulo 2: La guerra en Colombia

Colombia siempre ha vivido en guerra. Se puede decir que salvo escaso... Read more

Capítulo 3: Intentos de encontrar una salida

Han habido muchos intentos de dialogar para alcanzar la paz en Colomb... Read more

Capítulo 4: Qué plantean las FARC

Las FARC desde su nacimiento han insistido en la necesidad de lograr... Read more

Latest News

More latest news

Editor's picks

La Nueva Colombia

Allende La Paz, Blog Desde la Izquierda. Miércoles 21 de julio 2010....Read more

Agenda Común por el Cambio hacia una NUEVA COLOMBIA

La Machaca, 6 de Mayo de 1999 .Solución política Negociada Se buscar...Read more

CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN

CAPITULO 2: LA GUERRA

CAPITULO 3: DIALOGOS

CAPITULO 4: LAS FARC

CAPITULO 5: EL GOBIERNO

CAPITULO 6: SALIDA POLITICA

Capítulo 3: Intentos de encontrar una salida

Han habido muchos intentos de dialogar para alcanzar la paz en Colombia. Casi siempre prohijados por las guerrillas, especialmente por las FARC.

La paz mundial comienza en nuestro patio

NotiColombia Press


El conflicto interno colombiano ha tenido una duración de más de 4 décadas, ya vamos para la 5a. Y bajo su amparo la oligarquía colombiana -aupada por el imperio estadounidense- ha adelantado la más implacable persecución y asesinato de líderes populares que no participan del conflicto, a fin de imponer sus políticas neoliberales, y ha exportado su manera de resolver conflictos a otros países -Honduras, por ejemplo-, y ha atacado a otros países -Ecuador y Venezuela-.

Entonces el foco de guerra en nuestra región lo incuba Estados Unidos en Colombia y luego procede a esparcir sus detritos guerreristas. Es por tanto imprescindible comenzar a solucionar la guerra en Colombia con el fin de evitar que la guerra se esparza en ésta parte del mundo. Todos los países de Suramérica, en primer lugar, y de latinoamérica, en segundo, debemos realizar la más directa y diplomática injerencia sobre los gobernantes colombianos y sobre las FARC -de ésta última ya sabemos de sus reales propuestas de paz-, a fin de que se sienten a dialogar la salida política del conflicto interno.

Esta sentada a dialogar deberá ir abordando las soluciones de las causas que originaron y originan el conflicto en lo ateniente a sus dimensiones económicas (empleo, distribución de la riqueza, etc), políticas, sociales (pobreza e indigencia, vivienda, educación, salud, etc), para avanzar en la construcción de la Nueva Colombia en paz con justicia social, democracia, libertad, independencia y soberanía nacional.

Éste aporte a la paz mundial tendrá que ser divulgado a todo el mundo y los latinoamericanos entraríamos a jugar un papel preponderante en la lucha contra el peligro de una guerra nuclear. Mas si persistimos en nuestra posición de aupar conflictos al interior de cada país y permitir la nefasta injerencia estadounidense en ellos, lo que conseguiremos será ir al despeñadero al cual está yendo los imperialistas estadounidenses, y con ellos arrastran a su pueblo.

Paz a lo interno y paz a lo externo sería nuestra consigna sanadora de los males que aquejan al planeta. Por ello felicitamos los esfuerzos de Fidel y de COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS POR LA PAZ para ir creando la matriz necesaria para alcanzar la paz en Colombia. Así como los esfuerzos de Unasur en la solución de la crisis Colombia-Venezuela y el alejamiento de la posibilidad de guerra entre los dos países.

Debemos hacer confluir todos estos esfuerzos para demostrar, como en efecto lo es, que los amantes de la paz en Colombia somos muchísimos más que los guerreristas. Organicemos eventos, conferencias, enviemos cartas, etc, para concluir en una gran manifestación por la paz en Caracas, por ejemplo. Empecemos ya poque el imperio no duerme y siempre está pensando en guerra.

/alp

Tags: , , ,

Sobre el autor

Allende La Paz es un refugiado político que por la persecución del régimen colombiano se vió obligado a abandonar su país y vivir exiliado en Europa desde 1990.

0 comentarios

Leave a Reply