Capitulo 1: Introduccion. La importancia de buscar una salida politica al conflicto colombiano

La importancia de buscar una salida política al Conflicto Interno ... Read more

Capítulo 2: La guerra en Colombia

Colombia siempre ha vivido en guerra. Se puede decir que salvo escaso... Read more

Capítulo 3: Intentos de encontrar una salida

Han habido muchos intentos de dialogar para alcanzar la paz en Colomb... Read more

Capítulo 4: Qué plantean las FARC

Las FARC desde su nacimiento han insistido en la necesidad de lograr... Read more

Latest News

More latest news

Editor's picks

La Nueva Colombia

Allende La Paz, Blog Desde la Izquierda. Miércoles 21 de julio 2010....Read more

Agenda Común por el Cambio hacia una NUEVA COLOMBIA

La Machaca, 6 de Mayo de 1999 .Solución política Negociada Se buscar...Read more

CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN

CAPITULO 2: LA GUERRA

CAPITULO 3: DIALOGOS

CAPITULO 4: LAS FARC

CAPITULO 5: EL GOBIERNO

CAPITULO 6: SALIDA POLITICA

Qué incompetencia! Los ministros ”todavía” no saben que plantean las FARC

NotiColombia Press

Martes 24 de Agosto de 2010. ”No se puede hablar con terroristas”, dijo Riverita. En ese saco mete a las FARC que están planteando desde 1.964 diálogos de paz. Y uno no sabe si es por ignorancia o estupidez que Riverita habla y por su boca la de todo el gobierno Santos.

Nadie entiende cómo un ministro de defensa puede hablar de que las FARC ”son terroristas” y, a renglón seguido, demuestre que no conoce ni siquiera lo más mínimo los planteamientos de su ”enemigo”.

En una guerra lo mínimo que se le exige a la cúpula que la maneja es que conozca a su ”enemigo”. No sólo en la composición y número de sus fuerzas, sino también y fundamentalmente sus planteamientos políticos.

No sabe a éstas alturas del conflicto el ”gobierno” que es lo que las FARC quieren, o se las tiran de güe.... Nunca han escuchado las propuestas de las FARC, nunca han ido a ningún ”encuentro” con las FARC?

Ésto si es extraño. Cómo es posible que el presidente Juan Manuel Santos se encontrara con un ”terrorista” de las FARC para intentar darle el golpe de estado a Ernesto Samper?

Acaso el encuentro del Departamento de Estado de Estados Unidos con Raúl Reyes en Costa Rica se hizo a ”espaldas” del gobierno gringo?

Cómo es posible que los gobiernos colombianos hayan ”negociado” con las terroristas AUC y les hayan dado beneficios jurídicos a unos ”terroristas”?

Las guerrillas de las FARC dejan de ser automáticamente ”terroristas” cuando el gobierno lo quiere? No son ”terroristas” cuando se sientan a ”dialogar” con ellas con la secreta esperanza de derrotar a las FARC en la mesa de negociación, ya que no han podido hacerlo en el campo de batalla?

Increíble que todavía ”a éstas alturas” los ministros del gobierno Santos, y el propio Santos, tengan tan frágil memoria. Porque si a las FARC les preguntan que quieren -y han querido- los gobiernos con seguridad que ahí mismo les responde. Y si les pregutan a las FARC que quieren ellas también!

Con razón el gobierno colombiano tiene un nudo en la garganta, un ”cuello de botella”, ya que no saben qué quieren las FARC, y pasan por la vergüenza de que si les preguntan a las FARC algún punto -o todos- para solucionar el conflicto interno colombiano, en sus dimensiones económicas, políticas, sociales, armadas, ahí mismo tienen la respuesta de las FARC.

O es que tiene memoria de ”gallina clueca” y ya no se acuerdan las veces que se han encontrado con las FARC y lo que el gobierno planteó?

Increíble! Con razón se dice que Colombia no tiene una política de estado sobre la paz, pero en cambio si tiene una política estatal para adelantar la guerra: Plan Colombia y ”seguridad (prosperidad) democrática”. Y por ello la mamadera-de-gallo de hablar de paz y hacer la guerra, y que nadie se meta porque ésta guerra es mía!

Y si no quiere ”intermediarios”, y quiere diálogos ”directos” que ha hecho para lograrlos? No nombrar Comidisonado de Paz, o que hablen de guerra los guerreristas? Para qué? Para ablandar a las FARC? Hombre, mirénlas, desde hace 46 años las FARC están aterrorizadas, temblando como una gelatina!!!

Tags:

Sobre el autor

Allende La Paz es un refugiado político que por la persecución del régimen colombiano se vió obligado a abandonar su país y vivir exiliado en Europa desde 1990.

0 comentarios

Leave a Reply