Capitulo 1: Introduccion. La importancia de buscar una salida politica al conflicto colombiano

La importancia de buscar una salida política al Conflicto Interno ... Read more

Capítulo 2: La guerra en Colombia

Colombia siempre ha vivido en guerra. Se puede decir que salvo escaso... Read more

Capítulo 3: Intentos de encontrar una salida

Han habido muchos intentos de dialogar para alcanzar la paz en Colomb... Read more

Capítulo 4: Qué plantean las FARC

Las FARC desde su nacimiento han insistido en la necesidad de lograr... Read more

Latest News

More latest news

Editor's picks

La Nueva Colombia

Allende La Paz, Blog Desde la Izquierda. Miércoles 21 de julio 2010....Read more

Agenda Común por el Cambio hacia una NUEVA COLOMBIA

La Machaca, 6 de Mayo de 1999 .Solución política Negociada Se buscar...Read more

CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN

CAPITULO 2: LA GUERRA

CAPITULO 3: DIALOGOS

CAPITULO 4: LAS FARC

CAPITULO 5: EL GOBIERNO

CAPITULO 6: SALIDA POLITICA

Tumbado Acuerdo Militar con Estados Unidos. Unas de cal y otras de arena.


Sin efecto, acuerdo de bases entre Colombia y Estados Unidos

NotiColombia Press

Quién entiende a una Corte Cnstitucional que tumba el Acuerdo Militar con Estados Unidos, pero permite que los militares estadounidenses continúen hollando el suelo patrio?

Es tarea de la Corte Constitucional decirle al gobierno lo que tiene que hacer para que aprueben el anti-soberanía nacional pacto?

Seguirán con éste Acuedo Militar, presentándolo al Congreso, para su aprobación?

Será eso lo que llama ”La Hiena” Santos la ”diplomacia exterior”?

Vea cómo lo reseño BBC Mundo:

Por BBC Mundo, BBC Mundo, actualizado: 17/08/2010

Sin efecto, acuerdo de bases entre Colombia y Estados Unidos

La Corte Constitucional colombiana dijo que el pacto militar que generó grandes tensiones regionales debe ser aprobado por el Congreso para tener vigencia.

"Rodrigo Rivera, ministro de Defensa, y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia"

La Corte Constitucional de Colombia dejó sin efecto este martes el polémico acuerdo de cooperación que se había suscrito con Estados Unidos el 30 de octubre de 2009 y que le permitía a este último país utilizar las instalaciones de siete bases militares.

La suscripción de ese convenio generó grandes tensiones entre Colombia y los países de la región, como Venezuela, Ecuador, Bolivia y Brasil.

El presidente de la Corte Constitucional, Mauricio González, explicó que el tribunal concluyó que, contrario a lo que siempre alegó el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, el convenio no era una simple extensión de los acuerdos militares que Colombia ha suscrito con EE.UU. desde 1952.

Leer más en: MSN Colombia

Recomendamos también leer:

La decisión de la Corte de tumbar el Acuerdo de las Bases podría arruinar la 'luna de miel' con Chávez, por Juanita León en La Silla Vacía.

Tags: ,

Sobre el autor

Allende La Paz es un refugiado político que por la persecución del régimen colombiano se vió obligado a abandonar su país y vivir exiliado en Europa desde 1990.

0 comentarios

Leave a Reply