Capitulo 1: Introduccion. La importancia de buscar una salida politica al conflicto colombiano

La importancia de buscar una salida política al Conflicto Interno ... Read more

Capítulo 2: La guerra en Colombia

Colombia siempre ha vivido en guerra. Se puede decir que salvo escaso... Read more

Capítulo 3: Intentos de encontrar una salida

Han habido muchos intentos de dialogar para alcanzar la paz en Colomb... Read more

Capítulo 4: Qué plantean las FARC

Las FARC desde su nacimiento han insistido en la necesidad de lograr... Read more

Latest News

More latest news

Editor's picks

La Nueva Colombia

Allende La Paz, Blog Desde la Izquierda. Miércoles 21 de julio 2010....Read more

Agenda Común por el Cambio hacia una NUEVA COLOMBIA

La Machaca, 6 de Mayo de 1999 .Solución política Negociada Se buscar...Read more

CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN

CAPITULO 2: LA GUERRA

CAPITULO 3: DIALOGOS

CAPITULO 4: LAS FARC

CAPITULO 5: EL GOBIERNO

CAPITULO 6: SALIDA POLITICA

La guerra o la paz, realidad que hará recapacitar a Santos?

Allende La Paz, NotiColombia Press

Lunes 21 de Junio de 2010. Dicen que es de sabios aceptar cuando uno está en un camino errado. Que es aún más de sabios enderezar el rumbo perdido. Pero que es de estúpidos continuar tercamente luchando contra la realidad cuando nuestros pensamientos y acciones van en contravía con ella.

La realidad colombiana nos muestra que la única vía para resolver el conflicto interno es la salida política. Pero de eso, que la oligarquía todo el tiempo habla, es lo menos político que hace. Sigue empeñada en la guerra, azuzados por los gringos que hacen sus enormes negocios con sus propios dineors y con los de todos los colombianos.

Será entonces que será la realidad la que haga ”recapacitar” a Santos? Serán los golpes militares-políticos de las guerrillas de las FARC y el ELN los que le hagan ver el camino correcto? O será tan testarudo que va a llevar al país al más absoluto despeñadero, del cual no hay retorno?

Santos sabe a ciencia cierta cómo está la lucha contra la guerrilla. Por ello habló en una ocasión de un ”salto estratégico”. El cual no se ha visto. Por el contrario, ya son frecuentes los informes de la desmoralización de la tropa. No por las decisiones judiciales, sino porque ven que los mandos superiores los inducen al delito y después los ven orondos excusándose. Además, la tropa oficial -conformada por hijos del pueblo- sabe que no es a través de una guerra fratricida como se van a resolver los problemas de sus gentes.

Ya la tropa está hastiada de ser el títere en manos de la oligarquía. Ya lo han dicho algunos generales, entre ellos Bonet Locarno, que las fuerzas militares existen para cuidarles las fincas a ”los señoritos de Bogotá”. O ser sirvientes de los ”niñitos de papi” van a pasear a sus fincas de recreo en helicópteros militares.

Debemos escuchar las voces sensatas de algunos colombianos. Tenemos que acallar el estribillo histérico del narco-paramilitarismo que quiere seguir mandando en el país. No sabemos si el presidente Santos, oligarca tradicional, seguirá una línea de conducta defendiendo a su clase o si su clase definitvamente está entregada a los brazos del narco-paramilitarismo. Por ello, hay que escuhar a Piedad Córdoba, a Ernesto Samper, a COLOMBIANOS Y COLOMBIANAS POR LA PAZ, a MOVICE, y a tantas voces que claman por una salida política al conflicto interno.

Esas voces manifiestan el sentir del 70% de los colombianos que no quieren la guerra. Los mismos que son los que llevan sobre sus hombros los estragos y horrores que causa una guerra impuesta. Una guerra que ha sido enfrentado con armas en la mano por las guerrillas colombianas. Mas los dirigentes oligárquicos en el estado no quieren ver la realidad.

No queremos guerra. Queremos Paz. Y si Santos continúa por la senda de la guerra, definitivamente está condenado a la derrota. Porque el ”guerrero” que nunca contemple una salida de paz cuando desarrolla la guerra,está condenado al más absoluto fracaso e irremediablemente será vencido. O esperará Santos a que la desmoralización creciente de la tropa oficial sea total para reaccionar?

Definitivamente un estado de injusticia como el que sufre el pueblo no será soportado por éste eternamente. Algún día revienta. El día menos pensado. Y su explosión se escuchará en el espacio cósmico...

Tags:

Sobre el autor

Allende La Paz es un refugiado político que por la persecución del régimen colombiano se vió obligado a abandonar su país y vivir exiliado en Europa desde 1990.

0 comentarios

Leave a Reply